Diuréticos:
La correcta eliminación de toxinas mediante la orina es primodial e indispensable para que nuestro organismo se mantenga sano.
Un diurético natural y muy eficaz es la infusión de retama,  bebida en dosis de 2-4 tacitas al 
día. Se hierven 25 g de flores en un  litro de agua durante 20 minutos, se deja reposar 5 minutos, colamos y  bebemos. La retama es una excelente diurética, pero además se utiliza,  como infusión de las hojas y sus aromáticas flores amarillas, para  enfermedades hepáticas, abscesos, reumatismo, gota, ciática, afecciones  de la piel y herpes.Otro remedio muy efectivo es la infusión de malva.  Necesitaremos 25 g de hojas tiernas de malva en 5 decilítros de agua,  se filtra y bebenos en ayunas durante 25 días.  La malva posee  propiedades emolientes (desinflama los tejidos), está indicada en casos  de afecciones pulmonares, y también actúa como laxante.
Conviene recordar que para evitar  retención de líquidos no debemos abusar de la sal, asegurarnos de  incluir el máximo posible de frutas y verduras frescas en nuestra dieta y  realizar ejercicio moderado regularmente.
Manos suaves:
Si tenemos manos secas o poco suaves, basta con tomar los brotes más tiernos de ortiga (es aconsejable usar guantes para recolectarla) y hervirlos durante un  cuarto de hora con agua. Dejamos enfriar y colamos. Aplicamos con  compresas o algodones dando golpecitos sobe la zona que queramos tratar.  Con respecto a la piel, la ortiga elimina imperfecciones, granitos,  eccemas, herpes, rojeces, acné, también regenera el cuero cabelludo y  combate problemas relacionados con caspa, seborrea y caída del cabello.  Antiguamente la ortiga se utilizaba en casos de reumatismo, además  de poseer acción hemostática (detiene o disminuye las hemorragias),  reconstituyente, estimula el aparato digestivo, también es galactógena  (incrementa la producción de leche materna), es antianémica o  antidiabética.
Impurezas de la piel:
Hervimos durante tan sólo 2 minutos 50 g de hojas de malva en un litro de agua, dejamos 
enfriar y colamos. Beberemos 3-4 tazas al día.Caspa:
Necesitaremos 100 g de ortiga,  incluyendo las raíces, y hervimos en un litro de agua durante 15  minutos. Lo aplicaremos después de lavar el pelo y aclararlo a los 10  minutos.
Caída del cabello:
Perparamos una infusión de albahaca  con 10 g de hojas por un litro de agua. Dejamos reposar 20-30 minutos,  colamos y para aplicarla friccionamos enérgicamente en el cuero  cabelludo. La albahaca además de fortalecer el cabello ayuda a frenar su  caída. Pero además la albahaca tiene otras propiedades como por ejemplo  casos de gastritis, digestiones difíciles, dolores de estómago,  meteorismo, vómitos, vértigos, inflamación de boca y garganta, etc.
Ojos irritados:
Hacemos una infusión con manzanilla,  20 g por cada litro de agua, dejamos reposar 10 minutos y filtramos.  Cuando la esté a temperatura ambiente la aplicamos empapando compresas y  dando ligeros golpecitos sobre los ojos cerrados. También se puede usar  en casos de conjuntivitis, ojos cansados, ya que posee acción  antiinflamatoria y antiséptica.  La manzanilla además actúa como  calmante sobre el sistema nervioso, es sedante y también es efectivo  su uso en casos de diarreas.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario