El romero dentro de las plantas medicinales es una de las más  importantes pues cuenta con una gran variedad de aplicaciones que  podemos encontrarle dentro del campo de la medicina natural. Seguramente  la mayoría conoce el romero por sus aplicaciones en el ámbito de la  cocina. Por ejemplo, suele ser uno de los ingredientes indispensables  para preparar una 
buena paella, siempre debe de ir acompañada de varias  ramas de romero que le den un sabor más intenso.
Sin embargo esta planta nos ofrece unos beneficios para nuestra salud  muy por encima de su sabor en las aplicaciones cuinarias. En primer  lugar, destacamos que ayuda para todo el proceso de digestión. El romero  también es un potenciador importante para nuestro sistema circulatorio,  facilitando un desplazamiento más eficaz de la sangre por nuestro  cuerpo. También podemos utilizar romero para curar nuestras heridas,  pues tiene un alto valor como cicatrizante, así como antiinflamatorio.  Por ello podemos incluirlo dentro de las plantas medicinales para curar  heridas o lesiones diversas, que podemos aplicar directamente a la zona  afectada. También resulta importante su valor para evitar estado de ansiedad o nerviosismo,  que en muchos casos puede impedirnos un descanso adecuado y por ello  generar una situación grave por nuestro estado nervioso, sin ver salida  posible.
Para aplicar la planta medicinal del romero dependerá de la  finalidad. Por ejemplo, deberíamos servirnos de una infusión obtenida al  hervir agua con las hojas del romero para ingerirla (se puede acompañar  con miel) y tratar problemas de ansiedad o de circulación. Si vamos a  utilizarla para curar una herida o una zona afectada por algún golpe,  con gran inflamación, deberíamos aplicar una crema a base de esencia de  romero, quizá podemos recurrir al alcohol de romero, que permitirá una  absorción rápida en la piel. Con la preparación de este ungüento también  podemos aplicarla para el cutis o zonas de la piel que tengamos algo  dañadas, pues tiene un efecto rejuvenecedor y reafirmante, por lo tanto  es muy aconsejable como planta para fines estéticos, de cuidado de la  piel de modo natural y saludable.
Tan sólo deberemos tener cuidado en no utilizar con una excesiva  continuidad esta planta, pues contiene pequeñas sustancias que  consumidas durante largos periodos podría llegar a ser tóxica. De ahí  que desaconsejemos su consumo para embarazadas o quienes sufran  enfermedades o lesiones importantes, pues un consumo excesivo podría ser  muy peligroso.

No hay comentarios:
Publicar un comentario